Metodologías en Fútbol
AREA CIENTIFICA > Técnica
En el Paradigma Contemporáneo nos enfocaremos en diferentes Metodologías actuales

Definición
Son disciplinas que estudian y se desarrollan a través de Principios Metodológicos. Proyectos que se plasman desde lo Macro a lo Micro, en tareas, sesiones que se incorporan desde hoy y en el transcurso del tiempo al deportista.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
El fútbol al principio del Siglo XX era un Deporte donde “el jugar era el fin.” El potrero, la calle, el campito era el teatro de acción, jugaban los unos contra los otros, no importaba quien, no había edad, no había color de camisetas, pero si estaba ella:
“la pelota (balón hoy)”, quizás vieja o gastada, pero era esa; los que todos queríamos tenerla al menos un ratito “ese era el fin”, ¡¡¡o ese Gol que fue, pero no fue!! y luego contarlo haciendo historias de sonrisas y de alegrías de vida!!
¡¡¡Ahí el que más pasión, atrevimiento, condiciones tenía buscaba un lugar desde el fútbol juvenil hasta llegar al Profesionalismo!!! Yo digo que el futbolista profesional es una “RAZA ESPECIAL”, por lo que vive desde 0 a Mil, y de Mil a 0. ¡¡El que lo vivió me entenderá!! y el que no lo vivió no me comprenderá, lo siento. El paso del tiempo transformó el FÚTBOL en un gran negocio MUNDIAL.
El SIGLO XXI desarrollo todo al máximo Hoy el PROFESIONALISMO ES TOTAL. Donde queda el origen: potrero, el campito, ¿¿el jugar por jugar…??
¡¡Todo lo Empírico!!, se transformó en un ESTUDIO ACADÉMICO, y el “teatro de acción” HOY son las Escuelas de fútbol infantil, juvenil, “S.H.D”. ¡¡Atiende al (Ser Humano Deportista)!! ES y deberá ser un deportista más completo en su saber.!!! ¡¡Por eso han aparecido nuevos métodos de ENSEÑANZA y si se influye desde las NUEVAS METODOLOGÍAS en el comprender el juego desde la EDUCACIÓN!!
Hoy la NEUROCIENCIA Y MULTICIENCIA son vitales en el DEPORTE.!!!
METODOLOGÍAS – ACTUALIDAD
El Paradigma Contemporáneo el niño es el centro en la Educación y el Maestro es el auxiliar y espontáneo desarrollo del alumno.
En el deporte (Fútbol) es similar. Las más desarrolladas son:
1º PERIODIZACIÓN TÁCTICA.
2º ENTRENAMIENTO INTEGRADO.
3º ENTRENAMIENTO ESTRUCTURADO.
4º ENTRENAMIENTO TÁCTICO COGNITIVO.
1º PERIODIZACIÓN TÁCTICA: LINEAMIENTOS
Creador y Mentor, Víctor Frade (P.F.) de origen portugués. Su visión está centrada y su guía es el “MODELO DE JUEGO. (M.D.J,)”, que se expresa a través de PRINCIPIOS que estos son:
SUPRA-PRINCIPIO (ESPECIFICIDAD), / PRINCIPIOS, /SUBPRINCIPIOS, / SUB-SUB PRINCIPIOS/. “La TÁCTICA LO ENVUELVE TODO”!
Esto está basado en 2 pilares muy importantes, los elementos: 1º FORMALES (contienen la forma del diseño del (M.D.J.) y 2º FUNCIONALES que le da vida propia al Modelo.
¡¡¡Estas estructuras se articulan y se complementan en el M.D.J.!!!
De domingo a domingo utiliza el Morfociclo Patrón, como guía. Es HOLÍSTICA (EL todo es la suma de las partes).
Es SISTÉMICA, y se apoya en la NEUROCIENCIA.
2º ENTRENAMIENTO INTEGRADO: LINEAMIENTOS
Esta Metodología a veces llamada también GLOBAL, los factores de rendimiento FÍSICO, TÉCNICO-TÁCTICO, PSICOLÓGICO, tienen la misma consideración por supuesto respetando la compresión del juego (FÚTBOL).
¡¡Presenta evaluaciones como “base cualitativa en esta disciplina”, en las diferentes esferas dándole suma importancia en todas!!
Ventajas: se trabaja en situaciones a base de juego, estando presente compañero, oponente y pelota.
3º ENTRENAMIENTO ESTRUCTURADO: LINEAMIENTOS
El creador de esta Metodología es Paco SEIRULO, Docente, Preparador Físico, atleta, icono el Club BARCELONA (España) cuya frase lo define todo: “EL INDIVIDUO (Deportista) COMO CENTRO DE TODO”! “SHD (Ser Humano Deportista). Es COGNITIVISTA. Es
SISTÉMICA, COMPLEJA, y Utiliza S.S.P. (Situación Simuladora Preferencial) como teatro de acción en los entrenamientos.
Las Dinámicas de Rafael Pool son una guía en la metodología estructurada.
Tiene Principios que se respetan que son: 1º OPTIMIZACIÓN. / 2º VARIABILIDAD. / 3º ESPECIFICIDAD. / 4º COMPLEJIDAD. / “REPETIR SIN REPETIR” …
“Los Microciclos” son los ciclos de entrenamiento ej. (Domingo-Domingo) donde de 3 microciclos planificados, al cumplir el 1ro, nos enfocamos en el 4º.
El nuevo paradigma debe basarse en lo holístico e intuitivo, descartar lo lineal, y cuantitativo, ¡por lo cualitativo fundamentalmente!
4º ENTRENAMIENTO TÁCTICO COGNITIVO
El creador es Javier López López español, cuyo modo es complejo y sistémico de entrenamiento, que establece una sinergia entre la táctica individual (cognitiva, técnica, ¡física) con la colectiva!
Utiliza anillos de seguridad 1/2/3, donde está la pelota, a zonas más alejadas, son detalles de gran importancia a tener en cuenta.
Hay mucha información muy interesante a tener en cuenta, (libros a nivel digital y en papel), desde la iniciación, infantil, adolescencia, las diferentes sesiones, siendo una metodología para fútbol amateur como profesional.

Dr. Fernando Rodríguez Riolfo
Docente Licencia PRO. Técnico –Táctica
ITP (Montevideo Uruguay).